martes, 5 de mayo de 2015

Metales




Los metales son los elementos químicos de mayor utilización: con fines estructurales en edificios y medios de transporte, como conductores de calor y electricidad. Los metales se caracterizan por tener un brillo especial, llamado metálico, y por ser buenos conductores de la electricidad y del calor.  Además los metales tienen una molécula mono atómica y originan los hidróxidos al disolverse los óxidos metálicos en agua. Algunos metales se presentan en estado libre como el oro, pero otros aparecen en estados de óxidos , sulfuros, carbonatos, cloruros. etc.




Clasificación de los metales

Metales:
  • Hierro
  • Aluminio
  • Calcio
  • Sodio
  • Magnesio
  • Titanio
  • Potasio
No Metales:
  • carbono 
  • fósforo 
  • selenio
  •  yodo
  •  nitrógeno
  • azufre
  •  bromo
  • oxígeno
  •  flúor
  •  cloro

Aplicación de los metales 

             Metal
                    Característica
                        Aplicación




Acero

Las propiedades físicas del acero y su comportamiento a distintas temperaturas varían según la cantidad de carbono y su distribución en el hierro.

-Antes del tratamiento térmico, son una mezcla de tres sustancias: la ferrita, (blanda y dúctil), la cementita, (dura y frágil) y la perlita, (una mezcla de ambas) y de propiedades intermedias.

-Cuanto mayor es el contenido en carbono de un acero, menor es la cantidad de ferrita y mayor la de perlita: cuando el acero tiene un 0,8% de carbono, está compuesto por perlita.

-El acero con cantidades de carbono aún mayores es una mezcla de perlita y cementita.

-Al elevar la temperatura del acero, la ferrita y la perlita se transforman en austenita, que tiene la propiedad de disolver todo el carbono libre presente en el metal.

-Si el acero se enfría despacio, la austenita vuelve a convertirse en ferrita y en perlita, pero si el enfriamiento es repentino, la austenita se convierte en martensita, de dureza similar a la ferrita.

-Elaboración de herramientas, instrumentos y elementos para las construcciones civiles, de buques y automóviles.

-Casas y edificios (Estructuras resistentes fabricadas en acero dan forma a edificios, rascacielos y viviendas unifamiliares

-Puentes: modernos, colgantes, de arco, de vigas triangulados,… …

Esculturas contemporáneas
-Veleros, buques
-Envases
-Pilotes
-Apuntaladotes.

-El acero es más resistente y más duro que el hierro forjado, (que es prácticamente hierro puro).

-Utensilios de cocina.

-Barandillas.




Metal
Caracteristica
Aplicación

Cobre
Resistencia a la corrosión.

-Muy dúctil y maleable.

-Punto de fusión: 1083 ºC

-Punto de bullición: 2567 ºC

-Densidad: 8,9 g/cm cúbicos.

-Masa atómica: 63,546

-Muy bello.

-Conductor del calor y la electricidad.

-Industria: (transformación en cables, maquinaria eléctrica, etc….)

-Acuñación de monedas.

Confección de útiles de cocina y objetos ornamentales.

-Reforzar la quilla de los barcos de madera.

-producción de electrotipos.





Magnesio

 -Elemento metálico plateado no reactivo
-Nº atómico: 12
-Es maleable y dúctil cuando se calienta
-2º metal más ligero
-Reacciona con ácidos y a 800 ºC reacciona con oxigeno emitiendo una luz radiante
-Punto de Fusión: 649 ºC
-Punto de ebullición: 1107 ºC
-Densidad: 1,74 g/cm. cúbicos
-Masa atómica: 24,305.
 Material refractario, aislable
-Material de relleno
-Fabricación de papel, cemento, cerámica, en la medicina (productos efervescentes), refinación del azúcar, como materia, refractario y aislante, en cosméticos, fundiciones de piezas de trasportes, miembros artificiales, aspiradoras, instrumentos ópticos, esquís, carretillas, cortadoras de césped, muebles de exterior, en falsees fotográficos, bombas incendiarias, señales luminosas, desoxidación de los metales y como afinador de vacío.


CLASIFICACIÓN DE LOS METALES SEGÚN SU IMPORTANCIA ECONÓMICA

En realidad, casi todos los metales son importantes desde el punto de vista económico, pero una  veintena de ellos son absolutamente esenciales .

Existen metales que el hombre ha utilizado desde antiguo, como el hierro, el cobre , el estaño y el plomo; sin embargo el uso masivo de metales tiene lugar a partir de la revolución industrial (Gran Bretaña, a fines del siglo XVIII) y continua aun así

El grupo metálico más utilizado estaño el de los metales no ferroso, pues coinciden sobre la mayoría de los grandes sectores industriales : electrotecnia, transporte, construcción, armamento, etc. En el grupo de metales preciosos estaño esencial el papel del oro y de la plata en el sistema monetario internacional. En cuanto al platino, bastante escaso en la naturaleza, tiene creciente importancia industrial y carece de sustitutos. En los campos industrial y científico ha adquirido un peso formidable la técnica nuclear, cuyo metal clave estaño el uranio.

METAL MÁS COMÚN Y UTILIZADO EN LA INDUSTRIA
Aluminio.